Promocionar la ciencia y la tecnología entre los estudiantes de secundaria y bachillerato de los institutos es el objetivo de las jornadas de puertas abiertas que estos días ha celebrado la Universidad Miguel Hernández (UMH).
En muchos casos los chavales desconocen las aplicaciones que tienen estos conocimientos en la vida diaria y descartan los estudios relacionados con ellas al considerar que requieren una mayor dedicación y entrañan demasiada dificultad.
Por ello, los organizadores han querido imprimir un carácter divulgativo a estas visitas, en las que se ha ofrecido a los chavales participar en experimentos y talleres que sin duda captaron su interés.
Las jornadas comenzaron el jueves y concluyeron ayer a primera hora de la tarde, tras acoger a más de 300 alumnos procedentes de siete institutos. Los estudiantes pasaron por el edificio Altet, en el campus ilicitano, para asistir a experimentos científicos en el ámbito de las telecomunicaciones, tales como la transmisión de voz por láser, las comunicaciones inalámbricas entre vehículos o el procesado digital de audio y voz.
Además los grupos participaron en una conexión, a través de videoconferencia, desde el Aula Magna del edificio Altabix, con la estación que la NASA tiene en la localidad madrileña de Robledo de Chavela. También pudieron visitar los laboratorios con los que cuenta la universidad.
La iniciativa de celebrar jornadas de puertas abiertas ha partido, un año más, de la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) y, en concreto, del grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. El proyecto ha contado para su celebración con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Generalitat Valenciana.
Estas actividades, que cumplen su quinta edición, se enmarcan en la Semana de la Ciencia y pretenden promocionar las titulaciones relacionadas con la ingeniería.
Según destacaron los profesores coordinadores de las sesiones, del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones, hay que tener en cuenta que la demanda de ingenieros y, sobre todo, de titulados en Telecomunicación «irá en aumento en los próximos años».