La Cruz de las Jornadas
La Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud o Cruz de los Jóvenes es una cruz de madera de 3,8 m de altura entregada a los jóvenes por Juan Pablo II en la jornada de 1984 en Roma. El Papa encomendó a los jóvenes la tarea de llevarla por el mundo “como símbolo del amor de Jesús a la humanidad”. En 2003 Juan Pablo II hizo entrega también de una imagen de la Virgen María para acompañar a la cruz en su “peregrinación”. Además de estar presentes en grandes encuentros, los dos símbolos realizan un recorrido visitando las diócesis católicas como preparación de estos eventos. En España ya ha comenzado desde abril de 2010 un itinerario por todo el país con relevos al estilo de la antorcha olímpica.
Objetivos de la Visita:
– Presentar a los alumnos la JMJ Madrid 2011
– Celebrar la fe en torno a la Cruz de Cristo
– Potenciar a la participación en Madrid presentando proyecto de viaje y preinscripción
– Potenciar la preparación en nuestros actos previos
¡para prepararnos bien!
– Retiro para jóvenes de BAT en el Cole… 11-12 marzo, sáb-dom
– Retiro para profesores en el Cole…
– Convivencias para ESO en la Carrasqueta…
– Confirmaciones, 20 de marzo, 18 hrs. en el Cole
– 40 horas y Cuaresma con el Miércoles de Ceniza
Lunes, 7 de marzo 2011
Programa
11,40h Salida de ESO y BAT del Colegio
12,15h Celebración de la Palabra para alumnos de Colegios e Institutos de Orihuela
Glorieta Gabriel Miró
13 h Traslado a Santo Domingo por alumnos de los Colegios Diocesanos
13,20h Llegada al Colegio
Convivencia de alumnos de Colegios Diocesanos
14h Comida de bocatas
15h Festival de Música Joven para ESO y BAT
Claustro Universidad
15,30h Celebraciones de la Cruz (INF y PRIMARA)
Iglesia
16,45h Celebración de Despedida de la Cruz (ESO y BAT)
Iglesia
17,30h Salida de la Cruz
Claustro y Puerta de la Universidad