Ya está planificado el nuevo curso escolar 2013-14 para el grupo de Pastoral Universitaria del Colegio.
El primer encuentro el viernes 25 de octubre de 2013 en el Colegio con el siguiente esquema:
Toda información del proyecto en esta web del colegio, en la sección pastoral.
Comunicaciones y llamadas a la gente: Twiter: Universitarios de Santo Domingo.
Calendario para el curso 2013-14
¿Por qué y para qué la Pastoral Universitaria en el Colegio?
Es un grupo que da continuidad al proceso educativo-pastoral desarrollado en el colegio. Para los jóvenes que lo inician tras la JMJ Madrid 2011, nace como proceso de continuidad en su nueva vida universitaria para fortalecer y madurar los principios y virtudes asimiladas en el colegio.
No consiste en otro gran grupo general de formación de jóvenes como los que ya existen, muchos de ellos participan en otras actividades eclesiales. Este espacio de pastoral universitaria realiza encuentros de formación con la meta de ayudar a los jóvenes a crecer como personas asimilando críticamente la cultura. Se trata de formar jóvenes líderes que puedan en el hoy y en el mañana ser apóstoles de los jóvenes.
Sus objetivos:
¿Qué se trata en las reuniones?
os temas tienen siempre dos perspectivas: proponer el misterio de Cristo de modo positivo, y al mismo tiempo, responder anticipadamente a las fuentes de crisis religiosas respondiendo desde la razón, desde la racionalidad y desde la razón teológica el porqué de cada verdad y contestar a las objeciones que están en el ambiente y mentalidad actual. Se realiza en el estilo de acompañamiento de la vocación cristiana, madurando el propio proyecto personal de vida.
Las sesiones son generalmente dos al trimestre en viernes noche con un esquema de vida cristiana, pensamiento, e inserción en sus ámbitos de espacios de vida y eclesial.
¿Quiénes pueden participar?
Son destinatarios los ex alumnos del colegio, pero al tratarse de un grupo con una finalidad complementaria a muchas tareas, participan también otros jóvenes. A algunas actividades se unen también alumnos de 2º de BAT.
¿Cuántos encuentros se realizan?
Los responsables del proyecto
Nace de la Dirección del Colegio unido al Arciprestazgo de Orihuela. Acompañan a los jóvenes algunos profesores con las Religiosas y Sacerdotes del Colegio.