Insertado dentro del plan de convivencia del colegio, se está desarrollando un plan de acción contra el acoso escolar, cuyo objetivo fundamental es prevenir posibles casos y activar el protocolo de actuación en caso de que se produzcan.
Una de las fases de dicho proyecto es la sensibilización y concienciación de esta realidad.
En el Grupo de Mejora de la Convivencia y la Disciplina, desarrollado por el propio centro, se ha visto la necesidad de hacer una campaña de concienciación que involucrara a todos los agentes de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres y PAS).
Se ha pensado en Iñaki Zubizarreta, ex jugador profesional de baloncesto porque es el rostro visible de la campaña “Actuamos Contra el Bullying”, una campaña a nivel nacional que están desarrollando conjuntamente la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) con la asociación NACE (No al acoso escolar).
Nos pusimos en contacto con él y nos invitó a ir a Valencia el 25 de octubre a “L’Alqueria del Basket”, cantera y escuela del Valencia Basket, donde pudimos comprobar “in situ” que además de ser el rostro visible de la campaña, es una persona muy involucrada con el tema, que transmite desde la experiencia y el corazón.
Previamente a la visita de Iñaki, el Grupo de Mejora de la Convivencia, junto con el Departamento de Orientación del centro, elaboró un plan de trabajo que incluye entre otras cosas, la creación y puesta en marcha de una cuenta de correo electrónico (mejoratuconvivencia@cdsantodomingo.com) donde los alumnos puedan dar voz a situaciones que alteren la convivencia en el centro y unos talleres en el que se trata el tema del acoso.
Finalmente, Iñaki Zubizarreta, nos visita el 27 de enero.
A las 10 de la mañana se reunió con los alumnos de 5º y 6º de primaria, a las 11.30 lo hizo con el primer ciclo de ESO y a las 12.30 fue el turno del 2º ciclo de ESO.
Posteriormente, en horario de 16-17.30 Iñaki estuvo con los padres y monitores de extraescolares y de comedor.
En total, estuvieron con él en torno a 720 alumnos y unos 120-140 padres y monitores.
En todas las charlas, se ha mostrado muy cercano, utilizando un lenguaje adecuado a la edad y condición de los receptores y ha interactuado con ellos, haciendo incluso una dinámica para resaltar la importancia de la denuncia y la cooperación titulada “la suma de voces”. Dicha dinámica dejó a los alumnos un lema muy claro y directo “¡BASTA YA! …¡TRÁTAME CON RESPETO!”
La fuerza del testimonio de Iñaki, viene alineado con nuestro PPV, que hace hincapié en que el colegio es el lugar para aprender a “ser persona” y con el lema elegido para este curso 2019-2020 “LA VERDAD OS HARÁ LIBRES: Busca la verdad y actúa en consecuencia”.
También se ha puesto de manifiesto la importancia de tener trabajadas las fortalezas personales con las dimensiones de la persona (Templanza, prudencia, justicia…) y por supuesto, la importancia de obtener la fuerza para saber perdonar, que para nosotros los cristianos, no es otra que la que emana del amor de Dios.
El nivel de satisfacción de todos los implicados, tras la visita de Iñaki Zubizarreta, es bastante elevado, ya que desde el corazón, se han activado conciencias, y todo ello manteniendo la coherencia con nuestro PPV.
Es labor de todos, continuar con el desarrollo del proyecto y velar por crear un buen ambiente de convivencia en el centro.