HUMANISTA

● Proyecto educativo “Ser persona”: profundización en el proceso de personalización de las virtudes humanas mediante el Proyecto Personal de Vida.
● Humanismo solidario.
● Acción tutorial y acompañamiento humano y espiritual. Relación educativa. Orientación vocacional y profesional.
● Pastoral. Vivencia del Misterio de Cristo como encuentro que eleva todo lo auténticamente humano. Unidad de fe y vida.
METODOLÓGICO

● Utilización crítica de metodologías activas ( aprendizaje cooperativo, aprendizaje-servicio, aprendizaje basado en proyectos, Flipped Classroom, rutinas y destrezas de pensamiento, proyectos de estimulación temprana en Infantil: lógico-matemática y lecto-escritura…) para conseguir una educación personalizada.
● Evaluación competencial. El alumno de hoy debe crecer e intervenir en los diferentes ámbitos de la vida: personal, interpersonal, social y profesional.
● Formación en idiomas desde los 3 años. Reforzado con profesores nativos, intercambio de alumnos de secundaria. Centro examinador Cambridge y Oxford (FLYER, KET, PET, FIRST).
● Apoyo con las nuevas tecnologías como herramienta del proceso enseñanza-aprendizaje.
● Refuerzo en algunas asignaturas con dos profesores por aula en todas las etapas.
● Formación y actualización permanente de un claustro estable de profesores, siendo centro de referencia para otros docentes.
METODOLÓGICO

● Utilización crítica de metodologías activas ( aprendizaje cooperativo, aprendizaje-servicio, aprendizaje basado en proyectos, Flipped Classroom, rutinas y destrezas de pensamiento, proyectos de estimulación temprana en Infantil: lógico-matemática y lecto-escritura…) para conseguir una educación personalizada.
● Evaluación competencial. El alumno de hoy debe crecer e intervenir en los diferentes ámbitos de la vida: personal, interpersonal, social y profesional.
● Formación en idiomas desde los 3 años. Reforzado con profesores nativos, intercambio de alumnos de secundaria. Centro examinador Cambridge y Oxford (FLYER, KET, PET, FIRST).
● Apoyo con las nuevas tecnologías como herramienta del proceso enseñanza-aprendizaje.
● Refuerzo en algunas asignaturas con dos profesores por aula en todas las etapas.
● Formación y actualización permanente de un claustro estable de profesores, siendo centro de referencia para otros docentes.